Bélgica
Belgium

Datos:
- Capital: Bruselas
- Prefijo telefónico: +32
- Población: 11,5 millones(2018)
- Viajes: 2001 / 2007 / 2011 / 2014 / 2015 / 2017 / 2024
2001♦ Mi primera visita a Belgica fue por casualidad...no sabía a dónde ir unos pocos días que tenía de vacaciones y, buscando en internet, que empezaba a despuntar como el medio ideal para planificar viajes de última hora, me encontré una de esas maravillosas ofertas de Iberia, para volar a Bruselas por tan solo 150 euros (2 personas). Con tan solo los billetes de avión, nos embarcamos en este viaje con dirección a la capital de Europa. Viajar a Bruselas sin alojamiento no es ningún problema, pues en el mismo aeropuerto hay una oficina municipal de turismo en la que tú les dices cuanto te quieres gastar por noche y ellos te indican qué hoteles, hostales o albergues tienen plazas libres (y a qué precio); nosotros encontramos 3 noches en un hotel IBIS muy cerca de la Grand Place (en el puñetero centro!!!) por un precio de risa; eso si, las siguientes noches las tuvimos que pasar en otro hotelito familiar, muy cercano al Ibis, ya que estas ofertas son así; puedes tener la suerte de tener el hotel toda la semana, pero lo normal es que si son centricos, puedas conseguir un buen precio pero por noches sueltas. Este mismo servicio se presta en otra oficina municipal ubicada en el ayuntamiento (Grand Place).
El aeropuerto de Bruselas está perfectamente comunicado con el centro de la ciudad a través del tren. La parada de la "Gare central" o estación central, te deja a 100 metros escasos de la Gran Place. Desde allí se puede conectar con el metro, que une todos los puntos interesantes de la capital belga. El tren es rápido y económico (aquí, la palabra "barato" no existe...). A pesar de la fama que tiene, Bruselas en una ciudad muy animada y con muchos atractivos. Sin ir más lejos, la Grand Place es una de las principales atracciones para los turistas. Por la noche se realiza un espectáculo de luz y sonido sobre la fachada del ayuntamiento, que es una maravilla. Todos los edificios de la plaza son impresionantes. La misma está llena de restaurantes, cafeterías y terrazas. Desde esta plaza surgen varias callejuelas que recorren el centro de la capital belga. Una de ellas te lleva a la fuente en la que se encuentra el "Meneken piss" el pequeño niño belga que se pasa el día entero meando.... desencanta un poco su reducido tamaño, pero es tan popular que tiene un museo con sus trajes y todo...
Cerca de la Grand Place se encuentran el palacio de la opera, la bolsa, la catedral y muchas calles interesantes para pasear. Son típicas en Bruselas las galerías comerciales cubiertas y algunas son una auténtica maravilla arquitectónica. El barrio Europeo es la zona en la que se encuentran todos los edificios sede de los diferentes organismos de la U.E; La Rue de la Loi te lleva hasta el corazón de la U.E; Es una avenida larga, pero bien merece el paseo (sobre todo por la noche).Para comer, hay muchísimo donde elegir. El plato típico son los mejillones al vapor, aunque te puedes encontrar restaurantes italianos, griegos, españoles....
No se puede ir uno de Bruselas sin comprar chocolates o bombones. La cadena
"Leonidas" tiene unos bombones espectaculares!!!!!. No son baratos,
pero merece la pena probarlos. El centro de Bruselas está lleno de tiendas de
chocolate. No te mates mucho en comparar precios, pues todos los lotes que
preparan para turistas tienen aproximadamente el mismo precio y suelen ser tiendas regentadas por árabes, en las que se ofrecen los mismos productos al mismo precio. Abundan las
tiendas de souvenirs, y de artículos "europeos".
Desde Bruselas, las conexiones por tren con Brujas, Gante y Amberes son frecuentes y cortas. De la Gare Central salen todos los trenes para estos destinos. Merece la pena la visita a Gante y a Brujas, que se puede hacer en un día, ya que la línea de ferrocarril es la misma. En ambas ciudades, la estación de ferrocarril se encuentra muy próxima al centro, por lo que es muy practico utilizar este medio para llegar a ellas.
En Gante no hay que perderse su centro histórico, amen de pasear por sus interminables callejuelas. Es una ciudad tomada por las bicicletas y se nota nada más llegar.... el aparcamiento para bicicletas situado a la salida de la estación puede albergar un día normal más de 3.000 bicicletas!!!.
Brujas es una preciosidad toda ella. Sus canales y callejuelas le dan un aire medieval indescriptible. Merece la pena detenerse en sus preciosas plazas a tomar una fresquita cerveza belga o a degustar algún chocolate.
Amberes es la capital económica del país. Sus establecimientos de venta de diamantes son famosos, pero las tiendas de moda y de diseño abundan en todas sus calles. No es una ciudad especialmente atractiva desde el punto de vista cultural, pues sufrió grandes daños en la 2ª guerra mundial, pero ha sabido recuperar su atractivo convirtiéndose en uno de los grandes centros del diseño europeo.
Realicé dos viajes más a Bruselas en fechas posteriores: una en el año 2003,
para ver la "caw
Parade", que se celebraba allí y, como estábamos de
vacaciones en Luxemburgo, decidimos acercarnos a Bélgica para ver esta
exposición.
En enero del 2007 realicé otra visita a Bélgica, esta vez por motivos laborales. Repetí 2011, 2014 , 2015 , 2017 y el último en 2024.
Los vuelos a Bruselas son frecuentes y baratos. Ojo con los vuelos a Bruselas - Charleroi... por que suelen ser operados por compañías Low cost; este aeropuerto está muy lejos de Bruselas y el billete de autobús o el taxi te puede salir bastante más caro que el pasaje de avión; osea que recomiendo volar al aeropuerto de Bruselas por que, a la larga, sale más barato!!.
Cronología del viaje:
Día 1: Madrid -
Bruselas
Día 2: Bruselas
Día 3: Bruselas
Día 4: Bruselas -
Brujas - Gante
Día 5: Amberes
Día 6: Bruselas -
Madrid
Mis siguientes visitas a Bélgica fueron más cortas y por motivos laborales, excepto la "escapada" de noviembre de 2011, que detallo a continuación y que trata de explicar qué se puede ver en Bélgica en tres días.
BELGICA XMAS 2011
En las fechas previas a la Navidad de 2001, convencí a unos amigos para embarcarnos un fin de semana rumbo a Bélgica. Fue un fin de semana intenso que nos llevaría a Bruselas, Gante y Brujas. Partimos desde Villanubla - Valladolid, con un vuelo de Ryanair destino Bruselas Sur - Charleroi; El vuelo dura unas dos horas y el avión aterriza en la ciudad belga de Charleroi; Desde su reformado y ampliado aeropuerto, cogimos un coche alquilado en Avis (desde España) que nos serviría para recorrer de forma más ágil el país. Desde Charleroi nos dirigimos directamente a nuestro hotel en Bruselas, en el barrio de Heyzel, al norte de la ciudad, muy cerca del Atomium.
Una vez que dejamos todo el equipaje en el hotel (Holiday inn ) salimos a visitar el Atomium de noche y después tomamos el metro hasta el centro de Bruselas. Hay una opción para comprar un billete de metro para grupos de hasta 5 personas, que sale mucho más barato que comprar 5 tickets. Es como un bono metro, para todo el día y sin límite de viajes. Tiene el pequeño inconveniente en que cada viajero debe ir pasando al siguiente el billete para pasarlo por la maquinita que da acceso al metro.Decidimos viajar en el metro hasta la estación de Schuman (Zona de la UE), desde donde empezamos un largo paseo que nos llevó desde el barrio europeo al palacio Real (foto), Rue de la Loi, Catedral de Bruselas y, finalmente, zona centro y Grand Place.
En la zona de la Grand Place empezamos nuestra "peculiar" ruta culinaria, animada por espectaculares escaparates llenos de galletas y... chocolate, muuuucho chocolate!. Nos tomamos unas fresas naturales bañadas con chocolate y después de una cena en un céntrico italiano, nos metimos un auténtico gofre belga de dimensiones considerables.... Los precios de los restaurantes son algo más elevados que en España. Lógicamente, hay de todo, pero se puede cenar en un italiano a precios asequibles. Por supuesto, no faltan los McDonalds, los Quick (versión afrancesada de los anteriores...) y abundan los restaurantes de bocadillos naturales, ensaladas, etc...
Terminamos el día (mejor dicho,la noche) buscando a la réplica femenina del Meneken Piss, una niña meona imposible de encontrar, metida entre rejas en un callejón del centro de Bruselas. Finalmente cogimos el metro de nuevo, para dirigirnos al hotel y descansar para reponer fuerzas para el intenso día siguiente. El sábado dedicamos la mañana a terminar de visitar Bruselas y a realizar algunas compras en sus abarrotadas tiendas, decoradas todas con ambientación navideña. Aparcamos el coche en una céntrica avenida (Zona azul), desde donde accedimos a toda la zona monumental y al entorno de la Grand Place. Aparcar no es especialmente barato, pero tampoco es la ciudad más cara de Europa. Se encuentra aparcamiento con facilidad y cerca del centro.
... y a medio día, con la cartera medio vacía ya y el maletero lleno de bolsas, pusimos rumbo a Gante!. El trayecto Bruselas - Gante dura apenas una hora. En Gante aparcamos en un céntrico parking y nos dirigimos caminando al centro histórico de la ciudad. El ambiente callejero era impresionante. Comimos en Gante y aprovechamos nuestra breve estancia en la ciudad para callejear y visitar su calles más comerciales y turísticas.
Antes de que anocheciera pusimos rumbo a Brujas, donde pasamos el resto del día.El trayecto de Gante a Brujas apenas dura media hora. Todo el recorrido se hace por autovía, gratuita e iluminada. El espectáculo de los campos cubiertos de niebla es alucinante!. Llegamos a Brujas ya casi de noche; aparcamos en un parking muy próximo al centro histórico y nos dirigimos hacia la Grote Mark, centro neurálgico de la ciudad. El acceso a la zona histórica está restringido al tráfico, por lo que es recomendable llegar a Brujas en tren (la estación central está cerca del centro) o dejar el coche en alguno de los múltiples parkings que rodean el casco histórico. Hay que prestar atención al horario, pues algunos aparcamientos cierran a las 10 u 11 de la noche!!!
Decidimos hacer un recorrido en una calesa, tirada por un hermoso caballo llamado Bernard (rebautizado como "Roberto") que nos llevó por todos los rincones interesantes de Brujas. Descubrimos una zona apartada del bullicio turístico, repleta de románticos y encantadores restaurantes, en uno de los cuales decidimos cenar!. Por supuesto, también disfrutamos de una rica cerveza belga en un pub cercano a la Grote Markt.
El domingo por la mañana nos levantamos pronto, dimos cuenta de un buen desayuno en nuestro hotel y nos dirigimos en nuestro coche de alquiler a Charleroi, donde tomamos el vuelo que nos llevaría de vuelta a Ponferrada.
Cronología del viaje:
Viernes 18: Tarde - noche en Bruselas (Atomiun, barrio europeo, Palacio Real, Rue de la Loi, Grand Place, Bourse)
Sabado 19: Mañana en Bruselas (mercadillo navideño, tiendas, Grand Place) Tarde en Gante; Tarde - noche en Brujas.
Domingo 20: Bruselas -> España.