Alemania

Germany

Datos:

  • Capital: Berlín
  • Prefijo telefónico: +49
  • Población: 82,79 millones (2018)  
  • Viajes: 2002 / 2003 / 2019


2002 El viaje a Alemania fue un combinado que realizamos partiendo de Munich en el verano del año 2002. Volamos de Madrid a Munich (München en alemán), donde estuvimos tres dias. La capital de Baviera es una ciudad agradable, llena de vida y de actividad. Su corazón late en la plaza Marienplazt, preciosa plaza llena de edificios decorados con motivos florales. El ambiente en esta zona es increíble: ríos de gente recorren sus calles, llenan sus tiendas y terrazas.El río Isar transcurre por la ciudad; Alrededor de la ciudad existen numerosos lagos en los que se puede pasear, merendar o simplemente relajarse. La zona centro de Munich se puede cruzar desde la Estación Central de Ferrocarriles (Hauptbahnhof) en dirección Este, pasando por Karlsplatz y Karlstor (Puerta de Carlos). Luego se continua por la zona peatonal y comercial hasta Marienplatz, que es la plaza central de Munich y el lugar donde se emplaza el ayuntamiento de estilo neo-gótico (Rathaus). A pocos pasos se encuentra Frauenkirche, uno de los iconos de la ciudad, con sus dos torres de casi 100 metros de altura. Un par de manzanas al sur está el mercado de alimentos Viktualienmarkt.

El centro de la ciudad concentra la mayoría de los lugares de interés como Catedral de Nuestra Señora, cuyas torres se ven desde varios puntos de la ciudad. La Iglesia de San Miguel, la plaza Marienplatz, que es el centro de la vida social de Munich; Desde aquí se cogen la mayoría de los metros (U) y los trenes rápidos (S) que te llevan por Múnich o al aeropuerto. En esta zona se encuentra la cervecería más famosa del mundo, la Hofbrauhaus!. Lo ideal desde luego, es visitar Munich en octubre, durante la celebración de la Oktoberfest, pero aquí se puede disfutar de una buena cerveza en cualquier momento del año.Merece la pena también visitar el Parque Olímpico, construido para celebrar los Juegos Olímpicos de 1972, y el ultra moderno Allianz Arena (copa del mundo del 2006) actual estadio del Bayern de Munich.

Munich es una ciudad de mentalidad abierta y, posiblemente, la más divertida de Alemania. Los locales abandonan la seriedad y rigor habituales para entregarse en cuerpo y alma a la fiesta, casi siempre bañada por litros de cerveza. No son muchas las ocasiones en las que esto sucede, pero cuando ocurre, lo dan todo!. La Oktoberfest es sin duda su fiesta más conocida y popular, pero su "love parade", antesala de lo que hoy sería la "gaypride" rompe moldes dentro de un país poco dado a concederse licencias de este tipo.

Continuamos viaje hacia tierras austriacas, pero la visita a Munich  ha dejado un buen sabor de boca y prometo volver!!!

2019 Düsseldorf es una de las ciudades más importantes de Alemania. Es la capital del estado de Renania del Norte-Westfalia y tiene una población de 617 280 habitantes. Su aeropuerto recibe vuelos procedentes de varios enclaves españoles. Yo elegí -como casi siempre- volar desde Madrid-Barajas. Realicé este viaje en 2019, durante el mes de Marzo, y tuvo una duración de 4 días. Aunque fue un viaje por motivos laborales le quité tiempo al sueño -cosa que me resulta extremadamente fácil- para recorrer sus calles y visitar sus enclaves más conocidos.

Düsseldorf es una ciudad asequible para caminar, con una buena red de transporte público y muchas zonas peatonales. Las distancias entre los "puntos calientes" de la ciudad no son grandes y se pueden realizar andando tranquilamente.

Si tuviera que recomendar qué ver en tan poco tiempo, no dudaría en apostar por esta lista:

  • Ciudad Vieja o Altstadt en alemán , reconstruída prácticamente al 100% tras la destrucción sufrida durante los bombardeos aliados que sufrió la ciudad al final de la Segunda Guerra Mundias. Alberga la Plaza del Castillo, junto al Rin. Del castillo apenas queda una torre, que actualmente es un Museo de Navegación, y una cafetería en la que  si madrugas, podrás disfrutar no solo de un impresionante café alemán (en taza grande, muuuy grande) si no que podrás deleitarte con un maravilloso amanecer a las orillas del Rin, que es la zona preferida de esparcimiento en Düsseldorf. No te piedas el skyline, con la  Rheinturm (la Torre del Rin) que es la torre de telecomunicaciones de Düsseldorf, construida entre 1979 y 1981. Tiene una altura de 240,5 metros y posee el mejor mirador que visitar en Düsseldorf. 

    En esta plaza también encontrarás el Monumento de la Ciudad, que representa los hechos de la historia antigua de Düsseldorf.

    Sin salir de la Ciudad Vieja,en la "plaza del mercado" (Markplatz) se ubica el  edificio del Ayuntamiento, que es una copia exacta del original destruido también durante los bombardeos. 

    Al caer la noche, la Ciudad Vieja se convierte en una animada zona de restaurantes y copas. No se puede ir uno de aquí sin haber probado el codillo asado, acompañado de puré de patata. La cerveza, por supuesto, que no falte.

  • La playa del Rin. No es una playa como tal, pero se le parece. Es el lugar de esparcimiento preferido por los locales y visitantes. Es una franja de arena a la orilla del río, desde la que se puede disfrutar del ir y venir de decenas de ferrys, barcazas, yates, etc..; La "playa" se encuentra a 15-20 minutos caminando desde el centro y ofrece una buena vista de la torre del Rin (la Rheinturm). Si puedes disfrutarla por la noche, todavía mejor.

  • La calle Königsallee es la calle más comercial de Düsseldorf. Situada en pleno centro de la ciudad, aparece cortada en dos por un canal flanqueado por árboles, convirtiéndola en un lugar muy agradable para pasear o para ver sus escaparates, llenos de tiendas exclusivas y de imponentes edificios de las cadenas de moda más populares de Alemania y del mundo.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar